![]() |
RECURSOS
FLUVIALES: EMBALSE DE LA
GARGANTA DEL OBISPO Presa construida para el
abastecimiento de agua de los pueblos de Gargüera, Casas del Castañar,
Cabrero, Valdastillas y Barrado. En el se practica el deporte de la pesca
de trucha. Es un enclave digno
de visitar por los maravillosos paisajes que se divisan. GARGANTA DE LAS CAMELLAS Zona natural de baños
con innumerables charcos de distinta profundidad. RUTAS Es
un cómodo paseo por caminos marcados y pistas que no entrañan ninguna
dificultad. Cualquier época del año es buena para realizar el recorrido.
Será especialmente atractivo en otoño, por el colorido de los castaños
y robles que abundan en toda la ruta. Es un
recorrido fácil por discurrir enteramente por buenos caminos y pistas. Únicamente
hay que tener en cuenta su mediana longitud, de unos 15 Km.
Puede realizarse en cualquier época del año, pero en verano se
desaconseja. En primavera y otoño será cuando mejor nos muestre el
bosque toda su belleza.
La ruta es de
corta duración. Es interesante desde el punto de vista medioambiental,
pues se pasa por distintas formas de cultivos de castaños, tanto injertos
como sin injertar, y por un robledal que se está regenerando.
Es una ruta
corta, que transcurre en su mayor parte por la zona de Barrado que mira
hacia la comarca de la Vera, entre cuidados cultivos. Nos enseña la otra
"cara" de este hermoso pueblo. En todas las estaciones es
recomendable hacer esta ruta. SITIOS
DE INTERÉS ROBLEDAL
DE LA SOLANA. I |
|